A través del Proyecto Granja Agroecológica en el municipio de Versalles Valle, se Vienen adelantando diversos talleres y actividades de formación y capacitación para los beneficiarios de dicho proyecto. El taller de alimentos y emociones, el cual tiene como objetivo, enseñar cómo a través de los sabores se puede buscar aquellos que armonicen el estado de ánimo y que brinden a su vez calma y alegría. Esto con el fin de tomar conciencia sobre aquellas oportunidades en las que se ingieren alimentos no solo por hambre sino por razones de tipo emocional, lo que obliga al organismo a realizar esfuerzos innecesarios.
Taller de Empoderamiento y Liderazgo:
Por medio de este taller se pretende sensibilizar a los agricultores sobre el concepto de empoderamiento y liderazgo, además de saber cuál es el papel de ellos en proyecto y las características de un buen líder , resaltando la importancia que tienen estos dos temas en el grupo.
Cosecha y comercialización:
Se continúa el proceso de cosecha de frijol, maíz, arracacha, alverja, zapallo y yuca; por otro lado sigue la cosecha de mora y la comercialización de la misma en los Municipios de Cartago, Dovio y Obando. Cabe resaltar que cada uno de los beneficiarios está implementando las Buenas Prácticas Agrícolas aprendidas en todo el proceso.
Para nosotros es muy importante conocer la opinión de nuestros aliados y colaboradores en los proyectos, por ellos quisimos saber, cuál es el concepto que tienen los representantes de la Fundación Saldarriaga Concha, frente a los procesos que se vienen adelantando en la Granja Agroecológica. Esto fue lo que nos manifestaron:
Para Marco Camargo, líder de las actividades de la Fundación Saldarriaga Concha, “este es un proyecto de grandes retos y grandes logros, es de resaltar la confianza que las personas manifiestan encontrar en los ejecutores. Estamos sacando de la indigencia a 45 personas y se están generando condiciones dignas de vida. Este es un proyecto que merece réplica”
Por su parte, Jose Miguel Barrera, Director de seguimiento y evaluación, asegura: “Es un proyecto en maduración, en proceso de consolidación por temas de sostenibilidad, no solo por beneficiarios sino por terreno… Es un proyecto ganador que ha generado ingresos a personas que no tenían ninguno, los impactos son palpables no solo en ingresos económicos sino en la calidad de vida de los beneficiarios.”