LA DIÓCESIS DE CARTAGO, SE PREPARA PARA CELEBRAR DURANTE EL MES DE OCTUBRE, EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN Y LA 6º VERSIÓN DE LA COLECTA KILO.
La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) celebra el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre de cada año, en esta fecha para conmemorar la fundación de la Organización en el año 1945.
Más de 150 países de todo el mundo organiza distintos eventos, convirtiéndolo en uno de los días más celebrados del calendario de la ONU. Dichas actividades promueven la concienciación y la acción a escala mundial para aquellos que padecen hambre y la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y dietas nutritivas para toda la humanidad.
El Día Mundial de la Alimentación es una oportunidad para demostrar nuestro compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible y alcanzar la meta del Hambre Cero en el año 2030.
La Diócesis de Cartago a través del Banco Diocesano de Alimentos “José Gabriel Calderón” se prepara para unirse a esta celebración. Durante el mes de octubre se realizarán algunas actividades que buscan incentivar la solidaridad de la comunidad frente a la realidad del hambre en el mundo y especialmente en la región que defiende la Diócesis de Cartago. Es un propósito desde la fe De la Iglesia luchar por mitigar el hambre como obra de misericordia y caridad, por esta razón, siempre se han generado diferentes obras sociales que trabajan en favor de las personas más necesitadas de nuestra sociedad.
En consecuencia, el 12 de octubre, se realizará el almuerzo institucional, bajo el lema “Porque tuve hambre y me diste de comer” Mt 25, 35. En este día se realiza un almuerzo para un promedio de 700 personas, principalmente en situación de calle, el evento se lleva a cabo en la sede del Banco Diocesano de Alimentos, calle 6 #3-46.
Como es costumbre desde hace 6 años, también se realizará la Colecta Kilo, la cual tiene como lema “¡Porque el hambre sigue allí y no se nota!” Los días 19, 20 y 21 de octubre, se espera la colaboración masiva de la comunidad cartagüeña para que esta versión de la Colecta Kilo sea la más exitosa hasta ahora, los lugares de acopio serán las parroquias, supermercados, entidades y sede del Banco de Alimentos José Gabriel Calderón, la idea es que cada persona done un kilo de alimentos no perecederos o elementos de aseo, estas donaciones serán destinadas a apoyar las obras sociales de comedores infantiles, de ancianos, fundaciones y familias necesitadas.
El 27 de octubre se realizará un almuerzo con las 120 familias que pertenecen a la campaña de “Simplemente, Dar” una acción que realiza la Corporación Diocesana Pro-Comunidad Cristiana, con personas cuya posibilidad de mejorar su situación económica es casi imposible, a las cuales la Diócesis a través de la Corporación Diocesana, les dona un mercado cada 15 días.